6 pasos para implementar la transformación digital en su empresa

A continuación, abordaremos algunos pasos y puntos importantes que deberán considerarse antes de iniciar el proceso de transformación digital de su negocio.

Es hora de hablar de los pasos para entrar en la Era de la Transformación Digital y aplicar todos los cambios necesarios en su empresa. ¿Qué hacer primero? ¿Contratar una empresa para delegar el proceso o hacerlo internamente? ¿Formar a los profesionales o contratar nuevos? ¿Qué debo mejorar, cuándo y cómo?

Sabemos que son muchas las dudas Por esa razón, aquí planteamos algunos puntos que deben ser analizados para dar el siguiente paso hacia la transformación digital.

 

1. El enfoque es el cliente

Primero, es importante definir quién es el centro de esta nueva fase y el motivo de estos cambios: el cliente. ¿Cómo la transformación digital podría mejorar su producto o mejorar la experiencia del cliente? La planeación para el éxito del cliente siempre será la mejor estrategia.

En esta etapa, es importante considerar los beneficios que esta transformación puede aportar a su producto, haciendo que el cliente perciba más valor en su marca. Planteamos este punto porque generalmente, cuando se habla de transformación digital, se asocia este concepto con la implementación de nuevas tecnologías, pero en realidad es mucho más que eso. Es una herramienta que permite optimizar procesos y hacer que las empresas sean más competitivas en el mercado.

 

2. Atención a la fase de transición

La principal ventaja de la transformación digital, es la automatización de procesos tanto internos como externos, en relación con clientes, proveedores, socios y aliados estratégicos. Ello aporta agilidad a las diferentes áreas y aumenta la productividad del equipo.

Por ello es importante definir la perspectiva en relación con el cambio, un norte y una estrategia de comunicación, para transmitir esos cambios al equipo encargado de implementar el proceso de transformación digital en la compañía. Lo ideal es aplicar los métodos necesarios, determinar qué cambios serían interesantes y cómo podrían las nuevas tecnologías apoyar ese proceso. No incluir a los colaboradores a la hora de realizar esos cambios puede generar resistencia y resultar contraproducente para todos los involucrados. Además, es importante tener en cuenta el conocimiento y la experiencia de quienes se desempeñan en cada área y así identificar cómo se puede optimizar para que sus procesos, actividades y tareas, funcionen de mejor manera.

 

3. Revise la cultura de su empresa

La transformación digital puede tener un gran impacto; aunque el nombre es digital, implica cambiar rutinas, posiciones, espacios y, principalmente, la mentalidad de todos los involucrados. Por eso es importante considerar un período específico para evaluar, afianzar la cultura de la empresa y preparar al equipo interno. Ello implicará un trabajo riguroso, para recoger toda la información necesaria, aclara dudas de los colaboradores y tomar conciencia de que este proceso no solo aportará importantes beneficios para a la empresa sino también para sus carreras, dentro o fuera de la organización.

 

4. Hacer de la transformación digital una transformación de personas

Uno de los primeros puntos que se abordan a la hora de implementar la transformación digital, es reemplazar al equipo de colaboradores. Ello por cuanto se podría generar una brecha entre las capacidades y conocimientos del equipo actual y la demanda de nuevas habilidades.

Sin embargo, ello también genera incertidumbre dado que los nuevos profesionales no conocen el producto, los servicios, ni los procesos de la compañía y ello genera más costos y tiempos, teniendo en cuenta la curva de aprendizaje con todo lo que ese proceso conlleva. La alternativa es encontrar un punto medio; es decir, capacitar a los colaboradores actuales y entender que la transformación digital es también una transformación de personas.

Es importante desarrollar estrategias de sensibilización para que los colaboradores entiendan la necesidad de adaptarse a los nuevos modelos de negocio. Es fundamental invertir en la formación de los profesionales que ya forman parte del equipo; esto hará que la transición sea menos traumática para la empresa y motiva al equipo a sentirse protagonista de esa nueva etapa.

 

5. Aprender a desaprender

La transformación digital es un paso necesario que mejorará la productividad, en un mercado en el que los consumidores están cada vez más inmersos en el universo digital y, en consecuencia, la innovación se convierte en un motor esencial para adaptarse a esos cambios.

Por otra parte, cuando se habla de innovación, ello no solo implica incorporar nuevas tecnologías y automatizar procesos; requiere fundamentalmente un cambio metodológico, estructural y cultural por lo que debemos aprender a desaprender.

Aprender nuevas formas para desempeñar nuestras actividades y dejar atrás lo que ya no funciona en esta era digital, es esencial. Este es un contexto cambiante, competitivo y globalizado, por lo cual la capacitación continua es fundamental y hacer de esta, un pilar permanente en las diferentes áreas y niveles de la organización. De esta manera, los colaboradores, proveedores y otros grupos de interés, estarán siempre alineados con la filosofía de crecimiento, evolución y desarrollo.

 

6. Manos a la obra

Cuando se plantea el tema de la transformación digital, es natural pensar automáticamente en el departamento de TI para delegar en esta área, la implementación de esos cambios. Sin embargo, si su negocio no pertenece al sector de la tecnología, la recomendación es subcontratar y, lo más importante, elegir una empresa que tengan conocimiento de su línea de negocio. Entonces puede estar seguro de que el proceso estará a cargo de un equipo capaz, con amplio conocimiento y experiencia, para así obtener los mejores resultados y también potencializando las operaciones y procesos de las diferentes áreas de la empresa, además de obtener acompañamiento, asesoría y soporte permanentes.

La misión de Novasoft es proveer soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital de las empresas. Por eso contamos con un amplio portafolio de soluciones de Software de Gestión Empresarial ERP, Talento Humano y Nómina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *