
Bold, empresa dedicada a impulsar la economía local y potenciar a pequeños y medianos comercios a través de la venta de datáfonos y links de pago, se proyecta como una plataforma de servicios financieros.
Bold inició sus operaciones en 2020. Al cierre de 2021 ya contaban con 450 colaboradores y actualmente tiene un total de 850. En entrevista con Diario Portafolio, José Fernando Vélez, CEO y fundador de la fintech, sostiene que “Bold ha venido destacándose en el ecosistema de startups, al punto que ya aparece en el top de los 10 emprendimientos con más proyección, según el reporte ColombiaTech 2022-2023”.
El acelerado crecimiento de Bold, se debe a su compromiso de “crear herramientas financieras, simples, modernas y asequibles para que todos los emprendedores del país puedan aumentar sus ventas, recibidos pagos con tarjetas, de manera fácil, rápida y segura”. “A través de la tecnología están dando la posibilidad a los negocios, que son la columna vertebral de la economía, de crecer y prosperar”.

“Actualmente, además de ser una empresa de pagos, la apuesta es lanzar la Cuenta Bold y para ello constituyeron una entidad financiera para ofrecer un conjunto de servicios a los microempresarios”
Bold, cliente de Novasoft y que integró el Software de Nómina en sus operaciones, es un claro ejemplo de que la innovación y las nuevas tecnologías son el motor de cambio que las compañías necesitan para adaptarse, crecer y pasar al siguiente nivel, en medio de un contexto cambiante y con múltiples retos.
Novasoft felicita a Bold y a todo su equipo, por la constante innovación, crecimiento y relevancia en la economía nacional. Estamos orgullosos de nuestros clientes, pues son ejemplo de inspiración y emprendimiento colombiano que aporta a la construcción de país.
Fuente: Diario Portafolio
