A lo largo de estos dos años y en el marco de la coyuntura actual por causa del Covid-19, El Ministerio de Salud y Protección Social, en coordinación con el Ministerio de Educación, han ido modificando las estrategias y planes de acción tendientes a facilitar el acceso a la educación y, paralelamente, adoptar los protocolos de distanciamiento social y bioseguridad.
No obstante, a partir de este año los estudiantes regresarán a clases en un 100% sin alternancia. Cabe resaltar que esta decisión incluye todos los niveles de formación, servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias. La decisión se dio luego de que las autoridades competentes analizaron el estado del Plan Nacional de Vacunación y establecieran que tiene altas coberturas de inmunización en la población docente; así como en primeras dosis y adelantos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Este panorama genera múltiples retos para las instituciones educativas y un escenario donde las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante, no sólo para adaptar las actividades académicas a la nueva normalidad, sino para optimizar y automatizar los procesos operativos, administrativos, financieros, logísticas, de compras, etc.
Tanto colegios como universidades han evidenciado los desafíos de la nueva normalidad, porque en medio de la globalización y la irrupción de plataformas educativas de origen 100% digital, se genera un entorno competitivo que hace imperativa la necesidad de integrar las nuevas tecnologías para poder permanecer vigentes en el largo plazo. Estudiantes, docentes y personal administrativo han cambiado sus hábitos durante la pandemia y es gracias a la transformación digital que las instituciones educativas tienen la respuesta a estos retos al alcance de su mano.
Además, esta etapa donde finaliza inicia el nuevo ciclo académico, con todo lo que ello implica desde el punto de vista administrativo, sumado a los retos propios de esta coyuntura, se convierte en una gran oportunidad para que las instituciones educativas en Colombia den el siguiente paso hacia la transformación digital y estén a la vanguardia para poder enfrentar los desafíos de un contexto cambiante y competitivo.
La misión de Novasoft es generar valor y aportar a la construcción del país a través de nuestro quehacer diario. Somos conscientes de que impulsar la transformación digital y proveer soluciones tecnológicas es fundamental. Por eso contamos con un portafolio de soluciones especialmente diseñado para cubrir las necesidades del sector educativo.
Contamos con el Software ERP, de Gestión Humana y Nómina, para instituciones educativas, que permiten integrar la comunidad, automatizar los procesos, mejorar la experiencia del cliente interno y externo, administrar la nómina y parametrizar turnos, horarios y contratos, desde la nube y 100% web.
Beneficios del Software ERP para instituciones educativas:
- Brinda la posibilidad de definir libremente los conceptos de facturación, de acuerdo con las políticas de cada institución.
- Permite la configuración de calendarios A y B
- Permite generar facturación masiva con código de barras y estados de cuenta por familia o por alumno.
- Proceso de prefacturación para la revisión previa de y ajustes específicos por nivel, por grado, por curso, por familia y por alumno.
- Cruce de anticipos automático de facturas contabilizadas.
- Manejo de intereses y multas.
- Diferentes medios de pago online y offline.
Beneficios del Software de Gestión Humana para instituciones educativas:
- Administración de la nomina en vacaciones y periodos de receso
- Gestión de contratos para docentes y personal administrativo
- Contratos intersemestrales
- Autogestión de la hoja de vida
- Almacenamientos de imagen de todos los documentos del personal
- Liquidación y renovación masiva de contratos
- Pago de la seguridad social
- Evaluación de desempeño de acuerdo con los criterios establecidos por cada institución.
- Programación de turnos y horarios para las jornadas académicas.
Nuestras soluciones son 100% en la nube, construidas en arquitectura web, para poder acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando la información en tiempo real.