Guía de seguridad, salud y buenas prácticas para la nueva normalidad

Guía de seguridad, salud y buenas prácticas para la nueva normalidad

El Ministerio del Trabajo, estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) mediante el Decreto 1072 de 2015, que consiste en el desarrollo de un plan integral que permita propender por la seguridad y la salud de funcionarios y contratistas. Este plan incluye evaluar los riesgos a los que puedan estar expuestos de acuerdo con la naturaleza de sus funciones, el lugar en el que desempeñan su objeto contractual y de esa manera, tomar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de los trabajadores.

A partir de la nueva normalidad, en la que muchas organizaciones han adoptado la modalidad de trabajo híbrido que combina presencialidad con virtualidad, ello genera múltiples retos y un escenario cambiante en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Para poder implementar el SG-SST se hace necesario que las compañías diseñen un plan de acción que permita hacer seguimiento continuo a las condiciones en las que los colaboradores desempeñan sus funciones; su higiene postural, si el espacio de trabajo cuenta con iluminación suficiente, si hay objetos alrededor que puedan poner en riesgo su integridad, si el trabajador cuenta con botiquín y otros elementos de primeros auxilios. También es importante respetar los horarios laborales, los horarios de descanso y destinar mínimo 10 minutos en la mañana y en la tarde para realizar pausas activas. Las pausas activas son una herramienta fundamental para prevenir la fatiga y las enfermedades laborales.

En ese orden de ideas, hay diversos factores de riesgo y efectos negativos que hay es importante tener en cuenta a la hora de definir el plan de SG-SST:

Por otro lado, el plan de SG-SST consta de 8 pasos esenciales:

Hoy en día las nuevas tecnologías han transformado la estructura de las organizaciones y facilitan la implementación del trabajo híbrido dado que permiten acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar para seguir operando. Y como cualquier cambio, esta nueva normalidad requiere mecanismo de prevención para evitar efectos en la salud de los trabajadores. Allí, las nuevas tecnologías también cumplen una función esencial a través de soluciones especializadas para implementar el SG-SST.

El teletrabajo llegó para quedarse. Por eso es fundamental contar con una estrategia y con herramientas especializadas que permitan automatizar operaciones, procesos, flujos de trabajo y que aseguren su trazabilidad. Este es, sin duda, un gran reto para las compañías. Pero también es la oportunidad para hacer de la transformación digital una ventaja competitiva y un factor que le permita a las empresas permanecer vigentes en un mercado que cada día demanda mayor capacidad de adaptación e innovación.

La misión de Novasoft es proveer soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital de las empresas. Contamos con un amplio portafolio de soluciones de Software de Gestión Empresarial ERP, Talento Humano, Nómina y SG-SST.

En Novasoft contamos con el Software de SG-SST, una herramienta robusta y confiable que le permitirá ejecutar de manera efectiva y centralizada el SG-SST. Todo en una misma aplicación 100% en la nube, que permite acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, a través de la web.

Para ampliar esta información le invitamos escuchar el podcast “Trabajo en Casa: Guía de Seguridad y Salud (SST) y buenas prácticas para el teletrabajo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *