Liquide la prima legal de servicios con el Software de Nómina Novasoft

El próximo 30 de junio vence el plazo para que las empresas realicen el pago de la prima legal de servicios; por ello en este artículo le contamos cuáles son los antecedentes normativos, qué aspectos se deben tener en cuenta, cómo se calcula y las fechas para el pago oportuno de la prima legal de servicios.

Antecedentes normativos

La prima legal es una prestación social que consiste en el pago de 30 días de salario por cada año de trabajo o proporcional al tiempo laborado.

Al respecto, el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo señala que “El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación social denominada prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado”.  

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en la liquidación de la prima?

A la hora de liquidar la prima, inciden múltiples factores y es necesario tener estas variables en cuenta para realizar el cálculo de la liquidación de la prima de servicios del primer semestre de 2023.

¿Cómo se liquida la prima?

Para calcular el valor del salario base, se promedian los pagos que ha recibido el trabajador durante los 6 meses que son objeto de liquidación.   

Además, se deben incluir todos los conceptos salariales, como horas extras, recargos nocturnos, recargos dominicales, festivos y el auxilio de transporte. 

Cada mes se determinan todos esos valores y se promedian según el número de meses. Por ejemplo: 

¿En qué fechas se debe liquidar la prima legal de servicios?

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, la prima legal de servicios se debe liquidar en dos partes; la mitad en el primer semestre y la otra mitad en el segundo semestre, en las siguientes fechas:

  • El 30 de junio
  • El 20 de diciembre

El plazo máximo para pagar la primera parte de la prima legal de servicios vence el 30 de junio, pudiendo el empleador pagarla antes.

El plazo para pagar la segunda parte de la prima legal de servicios es hasta el 20 de diciembre. La ley afirma que el plazo es los primeros 20 días del mes de diciembre, por lo que se puede pagar en cualquier día siempre que no se pase del 20 de diciembre.

El cálculo de la prima es un proceso complejo para las organizaciones al tener múltiples entradas, salidas y por la diversidad de normas que inciden sobre el cálculo correspondiente. Y, como en todo proceso, existen riesgos inherentes que pueden materializarse en la medida que no se usen las herramientas adecuadas, no se cuente con controles apropiados o el personal no posea el conocimiento requerido. 

Contar con un software de nómina es indispensable para realizar los cálculos con precisión, dar cumplimiento a la normatividad vigente y aportar valor a la organización

En Novasoft somos conscientes de los múltiples retos que generan los cambios en las organizaciones y en ese sentido las nuevas tecnologías se convierten en las grandes aliadas. La misión del área de talento humano, es dedicar tiempo y esfuerzo en la gestión de personas; es por eso que se hace necesario contar con soluciones que permitan simplificar los procesos de gestión humana y nómina, para poder dedicar más tiempo al activo más importante de las empresas; las personas.

Nuestra oferta de valor es entregar soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital de las empresasPor eso contamos con un amplio portafolio de soluciones de Software ERP y CRM, Software de Gestión del Talento Humano, Software de Nómina y Software de SG-SST.

Novasoft es el mejor aliado a la hora de implementar un Software de Nómina. Novasoft, empresa pionera en el diseño, desarrollo, comercialización e implementación de soluciones de Gestión Empresarial ERP, Gestión Humana y Nómina, cuenta con 35 años de experiencia en el mercado y más de 2.500 clientes satisfechos de diversos sectores como, aseo, vigilancia, hospitales, colegios, universidades, temporales, comercializadoras, de logística, restaurantes, hoteles, entidades públicas, por mencionar algunos.

Contamos con el Software de Nómina Novasoft; que permite a su empresa automatizar y optimizar procesos de liquidación de una manera segura y confiable, con una solución robusta y especializada que se adapta a los constantes cambios normativos y tributarios. Permite acceder al sistema en cualquier momento y desde cualquier lugar, 100% en la nube. 

El Software de Nómina de Novasoft es una gran herramienta:

  • Permite contar con una completa base de datos de los trabajadores, sin importar su modalidad de contratación o condiciones de vinculación, 
  • Registrar todo tipo de novedades, 
  • Realizar cálculos simples y complejos como la seguridad social o la retención en la fuente, que además se caracterizan por integrar múltiples variables y parámetros, 
  • Cumplir requisitos legales 
  • Generar informes 
  • Garantizar la trazabilidad frente a entidades de control 
  • Generar la contabilización de manera detallada 
  • Mejorar la experiencia de los colaboradores a través de portales de autogestión.
  • acceder al sistema en cualquier momento y desde cualquier lugar, 100% en la nube. 

Si desea conocer más acerca de la transformación digital, lo invitamos a leer nuestro artículo: Incidentes críticos en la liquidación de la prima legal de servicios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *