NIIF en Colombia; una oportunidad de oro para las empresas

NIIF en Colombia; una oportunidad de oro para las empresas

Colombia ha trabajado en varias reformas con el fin de mejorar y optimizar los procesos tributarios. Con estos cambios, el país pretende abrirse a nuevos horizontes e ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En ese orden de ideas, a partir de la puesta en marcha de las NIIF en Colombia pone en movimiento un proceso que el país lleva desarrollando desde el año 2012, abriendo un nuevo panorama para los negocios internacionales y fomentando la inversión extranjera.

 

Pero… partamos de lo fundamental… ¿Qué son las NIIF?

 

Las Normas Internacionales de información Financiera (NIIF) son un grupo de estándares que buscan la generación de Estados Financieros con información clara, contundente, transparente y de alta calidad. Con esta información, inversionistas, acreedores y usuarios estarán en la capacidad de tomar decisiones financieras sobre el futuro de las empresas.

 

 

Y … ¿Cuál es el marco legal para las NIIF en Colombia?

 

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 1314 de 2009 en Colombia, las NIIF permiten identificar, medir, clasificar, analizar e interpretar la información financiera de una entidad. Los datos obtenidos, a través de la puesta en marcha de las normativas permiten una información confiable y comparable para los entes de control.

 

Entonces… ¿Por qué debo implementar las NIIF en mi empresa?

 

Implementar las NIIF genera múltiples beneficios para empresas grandes, medianas, pequeñas y del sector público:

 

  1. Mejora la organización de las empresas, ingresar al mercado internacional y facilitar la toma de decisiones.
  2. Proporciona información de calidad a la hora de presentar sus informes contables, fomentando la confianza y la transparencia en los estados financieros.
  3. Simplifica los procesos de entrega de los informes financieros, las tareas y optimiza los procesos fiscales y tributarios.
  4. Reduce costos y fomenta la modernización de la estructura financiera de las empresas.
 

Por eso, a través de la plataforma ERP de Novasoft podrá manejar de manera automática procesos de causación de intereses, causación y avances de proyectos, provisión de cartera, comparativos entre libros fiscal vs NIIF, generación de estados financieros bajo normas NIIF, control de la propiedad planta y equipo y constante actualización sobre los cambios que se presenten. En Novasoft nos enfocamos en diseñar, desarrollar, implementar y comercializar soluciones de Software ERP con normas NIIF actualizadas. En Novasoft impulsamos la transformación digital de las empresas y agregamos valor a los negocios de nuestros clientes.

 

Novasoft le brinda seguridad, confiabilidad y agilidad en la información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *