El pasado 8 de abril de 2022, la DIAN expidió la resolución No. 000085; un documento de carácter normativo mediante el cual se desarrolla el registro de la factura electrónica de venta como título valor y se expiden otras disposiciones. Cabe resaltar que estas disposiciones entrarán en vigencia a partir del 13 de julio de 2022.
En ese orden de ideas, en este artículo abordaremos la normativa de la resolución No. 000085 de 2022, la importancia de los eventos título valor, cómo se notifican los eventos, cuáles son las condiciones de los correos electrónicos y cuál es la situación de los no obligados a facturar:
Sobre la normativa de la resolución DIAN No. 000085
De acuerdo con el artículo 34 de la resolución de la DIAN No. 000085 del 8 de abril de 2022, “El mensaje electrónico de confirmación del recibido de la factura y de los bienes y/o servicios adquiridos. De conformidad con lo establecido en el inciso 10 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario, la factura electrónica de venta que se expide en una operación a crédito o que se otorgue un plazo para el pago de la misma, se constituirá en soporte de costos, deducciones e impuestos descontables cuando el adquirente confirme el recibido de la factura y de los bienes o servicios adquiridos, mediante mensaje electrónico remitido al emisor, atendiendo las condiciones, mecanismos, requisitos técnicos y tecnológicos establecidos en el Anexo Técnico de Factura Electrónica”. En otras palabras, se establece la obligatoriedad para que el adquiriente, además de recibir facturas, otorgue los eventos de acuse y recibo.
Para aquellos adquirientes que no realicen el acuse y recibo de las facturas emitidas, no podrá utilizar esas compras como soporte en la próxima declaración de renta y no podrá descontar el impuesto de compras en la próxima declaración de IVA.
La importancia de los eventos título valor
De acuerdo con la DIAN, los eventos son los nombres o rótulos que se asignan para clasificar el estado de cada factura. Por ejemplo, el evento “Acuse” básicamente confirma que el adquiriente ha recibido la factura y en esta instancia el documento no se considera como título valor ni puede ser usado como soporte de costos, deducciones o impuestos descontables.
El evento “Recibo” en cambio, es el evento que confirma que el bien o servicio ha sido recibido y validado. A partir de este se activan los 3 días hábiles para que se dé una aceptación tácita y adicionalmente, a partir de este evento la factura pasa a ser considerada como un título valor.
En líneas generales, la importancia de los eventos tiene que ver con el rótulo que se asigna a cada documento y este permite a su vez identificar el estado del mismo. Adicional a ello, permite ser usado como soporte de costos, deducciones e impuestos y se convierte en un título valor para poder ser negociado o generar cobros jurídicos en caso de incumplimiento.
Cómo se registran o notifican los eventos:
Para registrar o notificar los eventos de las facturas, la normatividad contempla 2 instancias esenciales.
- A la DIAN: Mediante un Web Service dispuesto por la entidad para reportar eventos de título valor y en general para todos los eventos RADIAN.
- Al emisor: A través de correo electrónico, teniendo en cuenta las condiciones que establece el Anexo Técnico.
Cuáles son las condiciones de los correos electrónicos:
De acuerdo con el anexo técnico de la resolución de la DIAN No. 000085 del 8 de abril de 2022, para que un correo electrónico de notificación tenga validez, debe cumplir con unas características y unos requisitos previamente definidos. En ese orden de ideas y de acuerdo con el Anexo Técnico, a continuación, se enumeran las principales características:
Características del correo electrónico:
- Contar con un asunto específico
- Pesar máximo 2MB
- Traer adjunto un archivo .ZI
Características de las facturas:
- El NIT del facturador electrónico
- El nombre del facturador electrónico
- El número consecutivo del documento electrónico
- El código según el tipo de documento
- El nombre comercial del facturado
Características de los eventos:
- Evento
- Número del documento referenciado
- NIT del generador del evento
- Nombre del generador del evento
- Número de documento del generador del evento
- Código según el tipo de documento
Características del archivo XML:
- Tipo de evento
- Número del evento
- CUDE
- Firma digital
- Datos del emisor del evento
- Datos de la factura relacionada CUFE
- Datos del evento
Cuál es la situación de los no obligados a facturar
Para los sujetos no obligados a facturar, la DIAN ha contemplado las siguientes opciones:
- Si quieren descontar de sus declaraciones valores a partir de las facturas recibidas, deberán habilitarse para poder enviar los eventos a la DIAN
- Deberán contar con una herramienta de recepción de eventos que les permita recibir las aceptaciones tácitas y otros eventos RADIAN.
En Novasoft somos conscientes de los múltiples retos que generan los constantes cambios normativos y tributarios; por eso nuestra misión es proveer soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital.
Contamos con un amplio portafolio de soluciones de software de gestión empresarial ERP, talento humano, nómina y SG-SST. El Software ERP de Novasoft, es una solución 100% web que le permite a su empresa gestionar todas las áreas, procesos y operaciones financieras, contables, de compras, logística, ventas, administrativas, de clientes y proveedores, entre otras, todo desde una misma aplicación.
Para ampliar esta información le invitamos a ver el webinar “Nuevas disposiciones DIAN para título valor y recepción de documentos”