La DIAN, dirección de impuestos y aduanas nacionales, reglamenta que la Facturación Electrónica en Colombia es obligatoria a partir del 2019 para todas las empresas. Es por esta razón que es fundamental elegir un proveedor de este servicio que se acomode a las necesidades de cada negocio.
La Factura Electrónica es un documento que permite tener un control más exacto, ya que es creada y validada en detalles como número de factura e impuestos para luego ser enviada al ente aliado debidamente autorizado como proveedor tecnológico, quien a su vez será el encargado de direccionar la factura a la DIAN, la cual recibirá un documento preciso sobre el valor e impuestos, en el caso del cliente, este recibirá de forma inmediata su factura vía e-mail, generando los siguientes beneficios:
- Cumplimiento a obligaciones tributarias.
- Reducción de costos de emisión, envío y almacenamiento de facturas.
- Optimización y agilidad en los procesos del negocio
- Mejora en los tiempos de recaudo por aceptación de facturas.
- Mejora la relación con los clientes y proveedores.
- Reducción del trabajo administrativo
- Responsabilidad ambiental empresarial
Para implementar la facturación electrónica es necesario contar con un proveedor tecnológico autorizado por la DIAN, que cumpla con todas las condiciones técnicas y legales que se requieren. Entre las principales están:
- Tener un código QR: código de la DIAN
- Tener el código CUFE: Código Único de Facturación Electrónica
- Firma digital (certificado de la plataforma o del cliente).
- Su proveedor este autorizado por la DIAN
- El formato escogido por la DIAN es UBL (Formato para américa latina). Todos los documentos electrónicos deben viajar en este formato
Novasoft en alianza con Facture brinda este servicio a todas las compañías cumpliendo con todos los requisitos y proporcionando el conector totalmente gratis, de esta forma no tendrá que recapturar la información de clientes y productos, llevando así un control con su sistema y teniendo la seguridad de estar cumpliendo con los requerimientos.
Angélica Martínez, Gerente de la Unidad de Negocios de las principales empresas desarrolladoras de software ERP del país, señala que Novasoft y el sistema de facturación electrónica en alianza con Facture, ha sido la mejor alternativa para las empresas pues les ha permitido vincular su ERP y el proceso de Facturación Electrónica, optimizando tiempos, reduciendo costos con mayor control de documentos electrónicos, seguridad en la información de clientes y proveedores, evitando sanciones, además del cumplimiento de las obligaciones tributarias de manera ágil y confiable.
Esto hace que Novasoft sea considerado por muchas compañías como el socio ideal, ya que permite realizar esta transición tecnológica con mayor efectividad altos estándares de servicio y la flexibilidad hacia los requerimientos de los clientes.
Si requiere profundizar esta información lo invitamos al webinar sin costo que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre a las 9:00 a.m., separe su cupo aquí
En el momento que se registre, recibirá un correo de confirmación sobre la hora y el día de la capacitación virtual acerca de Facturación Electrónica para todo tipo de empresas.