Seguridad de la Información en la nueva realidad

Seguridad de la Información en la nueva realidad

La coyuntura actual ha generado que muchas de nuestras actividades laborales se migren a plataformas digitales; la virtualidad y el teletrabajo cobraron especial relevancia a partir de la pandemia.

En esta nueva realidad emergen retos y desafíos en tanto que la vulnerabilidad de los sistemas y el riesgo de ataques cibernéticos aumentan en gran proporción.

En este artículo abordaremos el concepto de Seguridad de la Información, prácticas que aumentan el riesgo y tips de ciberseguridad en la era digital.

¿Qué es seguridad de la información?

De acuerdo con la ISO 27001-2013, Seguridad de la Información se refiere al conjunto de estrategias y acciones que permiten preservar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información importante para la organización, independientemente de su formato (impreso, digital, audiovisual, etc.)

¿Cuáles prácticas aumentan el riesgo de ataques cibernéticos?

  • Contratación de personas con antecedentes penales, disciplinarios, certificaciones falsas y que desempeñan cargos críticos para la organización.
  • Falta de conocimiento, competencias y conciencia sobre la responsabilidad que tienen todos los miembros, áreas y niveles de la organización, para minimizar los riesgos de ataques cibernéticos o fugas de información.

Algunos tips de ciberseguridad

  1. Cerrar la sesión cuando no se esté haciendo uso del dispositivo
  2. Utilizar segundo factor de autenticación (2FA)
  3. Utilizar VPN: Conexión segura
  4. Disponer de un buen antivirus actualizado
  5. Instalar Firewall: Seguridad en la red
  6. Utilizar contraseñas robustas y cambiarlas periódicamente
  7. Cifrado de información
  8. Uso de softwares legales y con licencias
  9. Formación y capacitación permanente a los colaboradores en temas de seguridad de la información.
  10. Backups
  11. La regla 3-2-1: 3 copias de seguridad, de las cuales 2 deben ir en formatos distintos y la 3 copia siempre en la nube)

En Novasoft trabajamos día a día para fortalecer los protocolos, políticas y acciones de seguridad de la información. En 2020 implementamos el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información SGSI, que corresponde a una serie de directrices y políticas internas, tendientes a asegurar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información por ser uno de los activos más importantes para la compañía, proveedores, clientes y aliados estratégicos. Y en 2021 Novasoft obtuvo la Certificación de Seguridad de la Información ISO 27001-2013. Conozca más sobre la política de SGSI de Novasoft aquí.

Para complementar esta información le invitamos a ver el webinar “Seguridad de la Información en Talento Humano”

La misión de Novasoft es proveer soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital de las empresas. Contamos con un amplio portafolio de soluciones de Gestión Empresarial ERP, Talento Humano, SG-SST y Nómina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *