La nómina constituye un rubro significativo para toda organización. Y tratándose de un tema de gran relevancia, es fundamental revisar cómo están manejando las organizaciones este proceso y qué tipo de soluciones tecnológicas utilizan.
En términos generales, el cálculo de la nómina es un proceso complejo porque además se ve impactada por los constantes cambios normativos y tributarios lo que obliga al empleador a conocer el Código Sustantivo del Trabajo, el Estatuto Tributario, las resoluciones y decretos de entidades como la DIAN o Ministerios, entre otros factores que inciden en la interpretación normativa y la forma de realizar los cálculos. Es por ello que se hace necesario contar con una solución que genere valor, más allá de simplemente pagar a sus empleados y dar cumplimiento a aspectos netamente legales.
Un software de nómina robusto, permite realizar los cálculos con precisión, minimizar errores, dar cumplimiento a las disposiciones de la DIAN y la UGPP, evitar multas y sanciones, la funcionalidad del documento soporte de pago de nómina electrónica y mejorar la experiencia del usuario a través de portales de autogestión.
La misión de Novasoft es proveer soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital; contamos con un amplio portafolio de soluciones de Software de Gestión Empresarial ERP, Talento Humano, Nómina y SG-SST.
Contamos con el Software de Nómina Novasoft; que permite a su empresa automatizar y optimizar procesos de liquidación de una manera segura y confiable, con una solución robusta y especializada que se adapta a los constantes cambios normativos y tributarios. Permite acceder al sistema en cualquier momento y desde cualquier lugar, 100% en la nube.
El Software de Nómina de Novasoft es una gran herramienta:
- Permite contar con una completa base de datos de los trabajadores, sin importar su modalidad de contratación o condiciones de vinculación,
- Registrar todo tipo de novedades,
- Realizar cálculos simples y complejos como la seguridad social o la retención en la fuente, que además se caracterizan por integrar múltiples variables y parámetros,
- Cumplir requisitos legales
- Generar informes
- Garantizar la trazabilidad frente a entidades de control
- Generar la contabilización de manera detallada
- Mejorar la experiencia de los colaboradores a través de portales de autogestión
Además, mediante el uso de nuevas tecnologías es posible realizar análisis predictivos, para anticipar eventos como ausentismo y rotación de personal, a fin de diseñar estrategias y mitigar impactos negativos en la productividad y en las operaciones de las compañías.
Los análisis predictivos permiten identificar datos críticos como el índice de rotación de los trabajadores por áreas, centros de costo, unidades de negocio; distribución del costo de nómina por conceptos, cargos o áreas; medir el cumplimiento del presupuesto; conocer el comportamiento y variaciones significativas en el valor de la nómina de un periodo a otro; identificar causas de ausentismos a partir de criterios demográficos, etc.
Para obtener mas información acerca de nuestro Software de Nómina, ingrese en nuestro artículo: Software de Nómina: de lo operativo a lo estratégico