Software ERP: 3 errores críticos en el proceso de implementación

Software ERP: 3 errores críticos en el proceso de implementación

Un Software para la planificación de recursos empresariales, (ERP por sus siglas en inglés), es una herramienta que proporciona gran valor a cada una de las áreas, procesos y operaciones de una compañía. Sin embargo, una mala implementación puede generar reprocesos, costos elevados, entre otros efectos.

Por eso, en este blog le mostramos los 3 errores críticos que su compañía debe evitar: Falta de evaluación, no elegir el proveedor adecuado y no tener en cuenta los aspectos legales y de seguridad de la información.

1. Falta de evaluación

Hay diversos factores que deben evaluarse cuidadosamente para que todas las etapas se puedan desarrollar de manera favorable.

Por ejemplo, se debe establecer el sector al que pertenece cada compañía, el tamaño, la cantidad de empleados que tienen, si tienen presencia en diversas ciudades o países, el presupuesto disponible, el tiempo y las etapas del proceso de implementación, los roles que van a intervenir en el proyecto, etc.

No realizar una correcta evaluación puede llevar a que el proceso de implementación sea un fracaso.

2. No elegir el proveedor adecuado

Elegir el proveedor de software ERP constituye un punto clave. Es fundamental tener en cuenta aspectos como:

  • La experiencia y la trayectoria que tiene el proveedor
  • El número de clientes activos
  • Los casos de éxito que tenga
  • El alcance y la cobertura del servicio posventa
  • Los planes y modalidades de soporte
  • La infraestructura de los servidores
  • Las actualizaciones del sistema
  • El plan de contingencia ante incidentes
  • La formación y la experiencia que tienen los consultores

No elegir el proveedor adecuado y obviar estos aspectos puede generar que el software ERP no sea el adecuado para responder a las necesidades de la compañía, que no se obtenga el entrenamiento necesario para conocer las funcionalidades y el potencial de las herramientas, que el acompañamiento por parte del proveedor sea insuficiente, que el software no cuente con las actualizaciones necesarias, que ante un incidente grave no se tenga un plan de contingencia que permita salvaguardar a información almacenada, etc.

3. No tener en cuenta los aspectos legales y de seguridad de la información

Cómo en todo proceso, existen riesgos inherentes que pueden materializarse en la medida que no se usen las herramientas adecuadas o el personal no posea el conocimiento requerido. Algunos riesgos y consecuencias son las multas y sanciones por desconocimiento y/o incumplimiento de la normatividad vigente. Por eso es fundamental elegir a un proveedor que tenga la capacidad de adaptarse a los constantes cambios normativos y tributarios con la velocidad, rigor y precisión que ello

Y, por último, pero no menos importante; la seguridad de la información. En ese sentido es indispensable que el proveedor de Software ERP cuente con las certificaciones correspondientes de seguridad de la información y un equipo entrenado para asegurar la disponibilidad de sus servicios y procesos críticos, reaccionar oportunamente ante incidentes que pongan en riesgo la información almacenada en el sistema y un plan de contingencia que asegure las condiciones mínimas para la recuperación de estos servicios en un margen de tiempo adecuado.

Nuestra oferta de valor es entregar soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital de las empresasPor eso contamos con un amplio portafolio de soluciones de Software ERP y CRM, Software de Gestión del Talento Humano, Software de Nómina y Software de SG-SST.

Novasoft es el mejor aliado a la hora de implementar un Software de ERP. Novasoft, empresa pionera en el diseño, desarrollo, comercialización e implementación de soluciones de Gestión Empresarial ERP, cuenta con 35 años de experiencia en el mercado y más de 2.500 clientes satisfechos de diversos sectores como, aseo, vigilancia, hospitales, colegios, universidades, temporales, comercializadoras, de logística, restaurantes, hoteles, entidades públicas, por mencionar algunos.

Con el Software ERP de Novasoft

  • Integre todas las áreas de su empresa bajo una misma aplicación, optimizando tiempo y recursos.
  • Interprete fácilmente las operaciones de compras y costos para tomar decisiones rápidas.
  • Examine rápidamente los estados financieros, el flujo de caja y la ejecución de presupuestos de ingresos y gastos.
  • Asegure de forma clara y precisa todas las transacciones contables para agilizar los estados financieros con confianza.
  • Administre efectivamente todas las operaciones comerciales y de servicio al cliente.
  • Concentre esfuerzos en la innovación y el desarrollo de nuevos productos o servicios
  • Aumente la rentabilidad y el crecimiento del negocio
  • Reaccione oportunamente al cambio en ambientes competitivos
  • Optimice y automatice todos sus procesos
  • Obtenga eficiencia en las operaciones
  • Analice la información de forma dinámica a través de los tableros de analítica de datos.
  • Es 100% Web. Acceda en cualquier momento y desde cualquier lugar a través de la nube.

Si desea conocer más sobre este tema, le invitamos a leer nuestro artículo: 7 tips a la hora de escoger un Software ERP – Novasoft SAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *