Tanto colegios como universidades regresan a las aulas académicas; un escenario donde las nuevas tecnologías juegan un papel preponderante, no sólo para adaptar las actividades académicas a los retos de la era digital, sino para optimizar y automatizar los procesos operativos, administrativos, financieros, logísticos, de compras, etc.
En medio de la globalización y la irrupción de plataformas educativas de origen 100% digital, se genera un entorno competitivo que hace imperativa la necesidad de integrar nuevas tecnologías para poder permanecer vigentes en el largo plazo. Cada vez más los estudiantes demandan espacios flexibles, adaptables, orientados a satisfacer las necesidades de la cuarta revolución industrial y en los cuales puedan hacer uso de las nuevas tecnologías para mejorar sus procesos de aprendizaje. Por otro lado, las áreas administrativas también se deben alinear a la nueva realidad laboral, en la cual la virtualidad y el trabajo híbrido han ganado terreno a lo largo de los últimos años.
Por esa razón, esta etapa en la cual inicia el nuevo ciclo académico se convierte en una gran oportunidad para que las instituciones educativas en Colombia avancen hacia la transformación digital. Se trata de incorporar nuevas tecnologías para cambiar la forma de operar y generar valor en las diferentes áreas, aumentando la eficiencia, la productividad y el crecimiento.
Somos conscientes de que impulsar la transformación digital y proveer soluciones tecnológicas es fundamental. Por eso en Novasoft contamos con soluciones Software de Gestión Empresarial ERP, Software CRM, Software de Gestión Humana, Software de Nómina, Software SG-SST, un amplio portafolio especialmente diseñado para cubrir las necesidades del sector educativo y ayudarles a alcanzar todo su potencial.
Beneficios del Software ERP para instituciones educativas:
- Brinda la posibilidad de definir libremente los conceptos de facturación, de acuerdo con las políticas de cada institución.
- Permite la configuración de calendarios A y B
- Permite generar facturación masiva con código de barras y estados de cuenta por familia o por alumno.
- Proceso de pre facturación para la revisión previa de y ajustes específicos por nivel, por grado, por curso, por familia y por alumno.
- Cruce de anticipos automático de facturas contabilizadas.
- Manejo de intereses y multas.
- Diferentes medios de pago online y offline.
Beneficios del Software de Gestión Humana para instituciones educativas:
- Gestión de contratos para docentes y personal administrativo
- Contratos intersemestrales
- Autogestión de la hoja de vida
- Almacenamientos de imagen de todos los documentos del personal
- Liquidación y renovación masiva de contratos
- Pago de la seguridad social
- Evaluación de desempeño de acuerdo con los criterios establecidos por cada institución.
- Programación de turnos y horarios para las jornadas académicas.
Beneficios del Software de Nómina para instituciones educativas:
- Permite acceder al sistema en cualquier momento y desde cualquier lugar, 100% en la nube.
- Permite contar con una completa base de datos de los trabajadores, sin importar su modalidad de contratación o condiciones de vinculación,
- Registrar todo tipo de novedades,
- Realizar cálculos simples y complejos como la seguridad social o la retención en la fuente, que además se caracterizan por integrar múltiples variables y parámetros,
- Cumplir requisitos legales
- Garantizar la trazabilidad frente a entidades de control
- Generar la contabilización de manera detallada
- Mejorar la experiencia de los colaboradores a través del portal de autogestión
Nuestras soluciones son 100% en la nube, construidas en arquitectura web, para poder acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando la información en tiempo real.