Transformación digital, la clave para la competitividad

La transformación digital ya no puede considerarse una opción. La digitalización ofrece un enorme potencial para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico. Sin embargo, muchas organizaciones continúan con procesos de trabajo obsoletos y poco rentables.

¿En qué consiste la transformación digital?

La transformación digital se puede definir como la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa para cambiar su forma de funcionar. El objetivo es optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.

Por tanto, no se trata simplemente de comprar ordenadores más potentes, almacenar datos en la nube o instalar un ERP. La transformación digital implica un cambio en la mentalidad de los directivos y los colaboradores de las organizaciones. Es una apuesta de futuro hacia nuevos métodos de trabajo, que permitan aprovechar todo el potencial de la era digital para el crecimiento y el desarrollo empresarial.

¿Cuáles son las ventajas de la transformación digital?

Incorporar la digitalización en todos los procesos de la empresa genera ventajas competitivas a corto, mediano y largo plazo:

  • Fomenta la innovación
  • Mejora la eficiencia de los procesos organizacionales
  • Contribuye a fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación interna
  • Permite reaccionar oportunamente a entornos cambiantes y competitivos
  • Es una herramienta clave para la toma de decisiones
  • Ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de la data
  • Mejora la experiencia del cliente interno y externo, y su relación con la marca
 

¿Cuáles son las 3 claves de la transformación digital?

  1. Mentalidad abierta al cambio

Evolucionar como empresa en el mundo actual implica una mentalidad abierta a la renovación.

Los consumidores del siglo XXI usan las nuevas tecnologías de forma habitual para resolver dudas o satisfacer necesidades, de modo que las empresas no son ajenas a este contexto.

  1. Fomentar las competencias digitales en todos los niveles de la organización

El nuevo panorama digital requiere personas innovadoras, creativas y dispuestas a formarse digitalmente. Deben ser personas con capacidad de autoaprendizaje, trabajo colaborativo entre departamentos, comunicación fluida y asertiva con clientes, proveedores y compañeros y orientación al cliente.

  1. Implementar nuevas tecnologías
 

El modelo de negocio actual se debe centrar en la experiencia del cliente y en el entorno digital. Implementar nuevas tecnologías es fundamental; Integrar soluciones que permitan definir una estrategia de negocio que involucre a todos los departamentos de la compañía.

En Novasoft, por ejemplo, contamos con soluciones de software de gestión empresarial y recursos humanos, con productos de software orientados a empresas de diferentes sectores de la economí­a, que automatizan eficientemente sus procesos, aumentan la productividad, permite a las organizaciones enfocar sus esfuerzos en el crecimiento del negocio y administrar todas las áreas de su empresa en cualquier momento y desde cualquier lugar. En Novasoft impulsamos la transformación digital y agregamos valor a los negocios de nuestros clientes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *