Transformación digital: integre nuevas tecnologías e involucre a todas las áreas de su compañía

Transformación digital: integre nuevas tecnologías e involucre a todas las áreas de su compañía

Este 2023 será un año de transformación y es por ello que empresas de todos los tamaños y sectores están llamadas a dar el siguiente paso hacia la transformación. Es fundamental comprender que estamos en medio de un contexto cambiante, competitivo, en el que emergen retos asociados a múltiples factores externos a nivel social, cultural, político, macroeconómico y tecnológico,

Por esa razón la planeación estratégica se ha convertido en un pilar fundamental para las compañías. Y esa planeación consiste en realizar un mapeo minucioso que nos permita identificar amenazas, prepararnos para reaccionar ante circunstancias externas e integrar las nuevas tecnologías dentro de una visión estratégica de largo plazo.

La transformación digital ya no puede considerarse una opción. La digitalización ofrece un enorme potencial para ganar competitividad y permanecer vigentes en un mercado cada vez más exigentes.  Sin embargo, se ha evidenciado que muchas organizaciones continúan con procesos de trabajo obsoletos y poco rentables.

¿En qué consiste la transformación digital?

La transformación digital se puede definir como la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa para cambiar su forma de funcionar. El objetivo es optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.

Por tanto, no se trata simplemente de comprar ordenadores más potentes, almacenar datos en la nube o instalar un ERP. La transformación digital implica un cambio en la mentalidad de los directivos y los colaboradores de las organizaciones. Es una apuesta de futuro hacia nuevos métodos de trabajo, que permitan aprovechar todo el potencial de la era digital para el crecimiento y el desarrollo empresarial.

¿Cuáles son las ventajas de la transformación digital?

Incorporar la digitalización en todos los procesos de la empresa genera ventajas competitivas a corto, mediano y largo plazo:

  • Fomenta la innovación
  • Mejora la eficiencia de los procesos organizacionales
  • Contribuye a fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación interna
  • Permite reaccionar oportunamente a entornos cambiantes y competitivos
  • Es una herramienta clave para la toma de decisiones
  • Ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de la data
  • Mejora la experiencia del cliente interno y externo, y su relación con la marca

¿Cuáles son las 3 claves de la transformación digital?

  1. Mentalidad abierta al cambio

Evolucionar como empresa en el mundo actual implica una mentalidad abierta a la renovación.

Los consumidores del siglo XXI usan las nuevas tecnologías de forma habitual para resolver dudas o satisfacer necesidades, de modo que las empresas no son ajenas a este contexto.

  1. Fomentar las competencias digitales en todos los niveles de la organización

El nuevo panorama digital requiere personas innovadoras, creativas y dispuestas a formarse digitalmente. Deben ser personas con capacidad de autoaprendizaje, trabajo colaborativo entre departamentos, comunicación fluida y asertiva con clientes, proveedores y compañeros y orientación al cliente.

  1. Implementar nuevas tecnologías

El modelo de negocio actual se debe centrar en la experiencia del cliente y en el entorno digital. Implementar nuevas tecnologías es fundamental; Integrar soluciones que permitan definir una estrategia de negocio que involucre a todos los departamentos de la compañía.

En Novasoft, por ejemplo, contamos con soluciones de software de gestión empresarial y recursos humanos. Contamos con productos de software orientados a empresas de diferentes sectores de la economí­a, que automatizan eficientemente sus procesos, aumentan la productividad y permite a las organizaciones enfocar sus esfuerzos en el crecimiento del negocio. En Novasoft impulsamos la transformación digital y agregamos valor a los negocios de nuestros clientes.

La misión de Novasoft es proveer soluciones robustas y especializadas para impulsar la transformación digital. Por eso contamos con un amplio portafolio de soluciones de Software de Gestión Empresarial ERP, Software de Gestión Humana, Software de Nómina y Software SG-SST, especialmente diseñado para cubrir las necesidades específicas de cada negocio.

El Software ERP de Novasoft es la plataforma para integrar todas las áreas, procesos y operaciones de su empresa 100% en la nube.

Con el Software ERP de Novasoft:

  • Integre todas las áreas de su empresa bajo una misma aplicación, optimizando tiempo y recursos.
  • Interprete fácilmente las operaciones de compras y costos para tomar decisiones rápidas.
  • Examine rápidamente los estados financieros, el flujo de caja y la ejecución de presupuestos de ingresos y gastos.
  • Asegure de forma clara y precisa todas las transacciones contables para agilizar los estados financieros con confianza.
  • Administre efectivamente todas las operaciones comerciales y de servicio al cliente.
  • Concentre esfuerzos en la innovación y el desarrollo de nuevos productos o servicios
  • Aumente la rentabilidad y el crecimiento del negocio
  • Reaccione oportunamente al cambio en ambientes competitivos
  • Optimice y automatice todos sus procesos
  • Obtenga eficiencia en las operaciones
  • Analice la información de forma dinámica a través de los tableros de analítica de datos.

El Software de Nómina Novasoft permite a su empresa automatizar y optimizar los procesos de liquidación de una manera segura y confiable.

El Software de Nómina de Novasoft:

Permite acceder al sistema en cualquier momento y desde cualquier lugar, 100% en la nube.

  • Permite contar con una completa base de datos de los trabajadores, sin importar su modalidad de contratación o condiciones de vinculación,
  • Registrar todo tipo de novedades,
  • Realizar cálculos simples y complejos como la seguridad social o la retención en la fuente, que además se caracterizan por integrar múltiples variables y parámetros,
  • Cumplir requisitos legales
  • Garantizar la trazabilidad frente a entidades de control
  • Generar la contabilización de manera detallada
  • Mejorar la experiencia de los colaboradores a través del portal de autogestión

Mediante el uso del Software de Nómina Novasoft, es posible realizar análisis predictivos, para anticipar eventos como ausentismo y rotación de personal, a fin de diseñar estrategias y mitigar impactos negativos en la productividad y en las operaciones de las compañías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *